
Autorretrato con Isabella Brant
Lápiz pastel sobre papel
205 x 160 cm.
2015
Obra expuesta en VI Salón de Arte Bidimensional, Fundación Gilberto Álzate Avendaño, Bogotá Colombia.
Este proyecto indaga sobre el original en la obra de arte y su reproducción masiva a través de distintos dispositivos, la forma en que nos acercamos a las obras de arte a partir de diferentes soportes como lo es el impreso o incluso el virtual. Por medio de materiales escolares como lo son los lápices de colores y libretas de apuntes se reproducen fragmentos de una pintura a partir de diferentes fuentes, como libros de historia, enciclopedias, revistas, periódicos o catálogos, para construir la totalidad de la obra citada, a manera de rompecabezas los fragmentos que provienen de distintos lugares estructuran la imagen final, pero esta ha sufrido un cambio en el proceso, dado que lo que se reproduce no es una pintura sino distintas páginas impresas, el resultado final es fiel a dicho modo de reproducción, enfatizando en la unidad que compone las imágenes en los textos, el punto se convierte en elemento principal de la composición, por otro lado esta conversión entre disciplinas y la utilización de la imagen generan cuestionamientos a los modos de recepción, exhibición y circulación del material artístico, en el caso específico de la pintura plantea esa ruptura entre el lenguaje pictórico y el fotográfico, el cual se entremezclan constantemente.

Retrato de familia
Lápiz pastel sobre papel
130 x 120 cm.
2015
Obra expuesta en el XVII Bienal de pintura Rufino Tamayo, Museo Tamayo Arte Contemporáneo, Ciudad de México, México.

Detalle